top of page

Productos & Especificaciones

Arhumus es un producto creado por Sustratos Argentinos S.A. La empresa produce variedades de abonos para cada tipo de plantas y para cada etapa de crecimiento por la que estan atravezando. Los abónos orgánicos que se desarrollan son a base de turba holandesa (principal componente), resaca de rio, malta húmeda, cama de caballo, tallo de trigo molido, acículas y cáscara de pino y materia orgánica lograda por biotecnología.
Tierra Fértil

Composición: 30% tierra fértil, 70% materia orgánica noble: turba, malta húmeda, cama de caballo.

Uso: Enrriquecido con compostaje orgánico, es el producto que mas utilidades tiene, debido a que posee un porcentaje de tierra y una equilibrada cantidad de componentes que hacen a un eficiente crecimiento, desde que la planta nace, y durante todo el proceso de crecimiento.

Ofrece una buena retención de agua, favoreciendo la absorción de los elementos nutricionales necesarios. Aporta porosidad y baja el PH.

Utilizarlo en parques, jardines, macetas, canteros.

Compost para Huerta
Composición: Cama de caballo, resaca de rio, malta húmeda
Uso: Desarrollado exclusivamente para huerta, es un producto que contiene cama de caballo (alto grado de nitrógeno) que favorece al crecimiento de hojas de las verduras como la lechuga, el repollo, la espinaca u otras; y resaca que favorece el crecimiento de las raices, al ablandar la tierra y también compost de malta que mantiene humedad tanto como para verduras y hortalizas de raíz, hoja, flor y frutos.
Aumenta la capacidad de retención hídrica manteniendo por mas tiempo la humedad en el suelo por mayor proporción de mesoporos. Evita la compactación favoreciendo el desarrollo de raíces. Evita los cambios bruscos de temperatura en el suelo
Compost:
Composición: Turba, tallo de trigo molido, malta húmeda
Uso: Incorporar en la plantación alrededor de un 30% o 50% del total de la tierra. También se recomienda incorporar superficialmente al comienzo de la primavera y en la renovación periódica del sustrato de canteros y maceteros.
Mejora la calidad de la tierra al incorporar materia orgánica. Aumenta la aireación y la capacidad de retener el agua del suelo facilitando el desarrollo de las raíces y la disponibilidad de agua para las mismas. Tiene un ph adecuado para el crecimiento de las plantas. Indicado en la preparación del sustrato de maceteros y canteros y en la plantación de plantines, arbustos y árboles, como también para el cesped.
Súper Resaca:
Composición: materia orgánica con alto grado de descomposición (troncos y ramas podridas)
Uso: Mejora la aireación y el drenaje, evitando el apelmazamiento de la tierra. Aporta materia orgánica, mejorando la calidad del sustrato. Indicada para la preparación de maceteros y para la plantación y renovación periódica del sustrato.
Para la plantación y preparación de maceteros utilizar de 30% a 50% de resaca mezclada con tierra. Para mejorar la tierra remover superficialmente, tratando de no airear las raíces e incorporar pura o mezclada con tierra al 50%.
En terrenos compactos, la súper resaca de rio produce grandes resultados al removerlos y mezclar el sustrato se ablanda o afloja la tierra y es fértil para cultivar.
Sustrato Azaleas:
Composición: Acículas y cáscara de pino, resaca de rio y tallo de trigo molido
Uso: Para árboles y arbustos en general. Los componentes estan adaptados a las necesidades específicas de este tipo de plantas. Es un sustrato a base de compost estabilizado que aporta materia orgánica, porosidad, agua/aire adecuados y nutrientes equilibrados. Genera propiedades físicas y químicas ideales para el cultivo de plantas plurianuales. Aporta una gran dosis de materia orgánica, disminuye el pH final de la mezcla y la hace mas esponjosa. Disminuye el pH del suelo. Reduce los cambios de temperatura bruscos del suelo.
Lombricompuesto:
Composición: Materia orgánica compostada lograda por biotecnología.
Uso: El humus de lombríz es logrado por la descomposición biológica de materia orgánica, gracias al proceso de traspaso de esa materia de un estado (natural) a otro (descompuesto) por las lombrices. Los usos que le podemos dar a este producto son muchos y muy eficientes ya que a travéz de ese proceso se mantiene mas alto el grado de nutrientes que van a ser aprovechados debido a la rápida transformación que sufre la materia orgánica. Se logra así mas cantidad de nutrientes en el total del sustrato para ser aprovechados por las plantas.
  • Facebook Social Icon
bottom of page